Consorcio Peruano constituido por los aportes del conocimiento y las tecnologías de manejo y transformación de la biodiversidad del bosque para el desarrollo de las bioindustrias, iniciando operaciones en Villa Rica, Pasco en los recursos del café, cacao y plantas medicinales.
El consorcio se constituye como el soporte de know how productivo y de investigación científica para la implementation de un TechnoPark orientado a las Bioindustrias.
El reto de poner en valor nuestros recursos naturales conllevó al encuentro de dos enfoques coherentes y de gran impacto en los usos de la biodiversidad en origen hacia la oferta de bioproductos nutracéuticos y funcionales.
Imagen: Nuestros directores Jorge Gavidia y Hans Brack en Villa Rica, Perú.
Contrastar el sistema que impone metodologías de comercio por sobre el hombre y la naturaleza, conectando el producto de origen a las demandas de las familias en el mundo.
Imagen: Traders en la negociación de venta de café.
Consolidar el nuevo sistema de manejo sostenible del bosque y sus recursos con las demandas del mercado, eliminando la dependencia tecnológica y comercial.
Imagen: Brino Sedano tostando café con tecnología infrarrojo, Villa Rica, Perú.
Manejo y conservación de la matriz productiva como un ecosistema que se fortalece en su diversidad biológica.
Adquisición de información desde el origen hasta el producto final con énfasis en los aspectos biológicos del cultivo que inciden en la calidad.
Disponer y transparentar la información al consumidor global con identidad del productor y el origen.
Disponer y transparentar la información al consumidor global con identidad del productor y el origen.
Desarrollar e implementar tecnologías radicales en los procesos de cultivo y poscosecha generando nuevos productos disruptivos.
Transferir y dar soporte de conocimientos y tecnologías en la ruralidad permitiendo la sinergia productiva competitiva y rentable.
Permitir alianzas productivas con beneficios económicos mas allá de la materia prima con participación directa del productor.
Conectar e integrar disciplinas científicas de la Biología, Medicina, Agronomía, Economía, Ingenierías y las ciencias sociales de soporte a las matriz productiva y oferta económica.
Expresa el valor de la tierra como activo ecosistémico e histórico, donde se forja el conocimiento y la sostenibilidad económica como base del desarrollo.
Actualizar el conocimiento validado como plataformas tecnológicas que se oferta para el uso correcto de los recursos naturales del bosque.
Inscríbete para ser parte de nuestros programas de investigación
Copyright © 2023 Biodiversity & Knowledge - Todos los derechos reservados.
Powered by GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.